Sitges promueve un turismo bajo en emisiones para afrontar el reto climático
El Ayuntamiento de Sitges, a través de la concejalía de Turismo, ha puesto en marcha un innovador programa de descarbonización para ayudar a las empresas del sector turístico a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero. El objetivo es fomentar un turismo más sostenible y, al mismo tiempo, preparar al sector para un futuro en el que la responsabilidad ambiental será clave para la competitividad. El proyecto pretende ofrecer herramientas concretas a las empresas para medir y reducir su impacto ambiental.
Coordinada por el Institut Cerdà, la iniciativa se desarrolla en varias fases. Comienza con un diagnóstico individual para cada empresa, donde se analizan los consumos energéticos, los hábitos de funcionamiento y las medidas ya implantadas. A partir de este estudio, se calcula la huella de carbono con herramientas reconocidas y se proponen acciones concretas para reducirla. Algunas de estas acciones incluyen la instalación de sistemas de energía renovable como paneles solares, el cambio a sistemas de iluminación LED, la mejora de la climatización y eficiencia de los edificios, o el impulso de la movilidad eléctrica y la reutilización de recursos. Durante seis meses, las empresas cuentan con asesoramiento técnico y seguimiento para implementar las mejoras. Para cerrar el proyecto, las empresas participantes se adhieren a la Declaración de Glasgow.
Hacia un turismo más responsable
Este plan incluye una amplia variedad de agentes turísticos: desde alojamientos y oficinas de turismo hasta empresas culturales, deportivas o náuticas. El programa cuenta con un número reducido de empresas, y los resultados obtenidos hasta ahora muestran que, más allá de los beneficios medioambientales, las acciones realizadas también permiten, por ejemplo, reducir costes, mejorar la imagen de marca y abrir la puerta a nuevas opciones de financiación verde.
Este es un paso más hacia una transformación estructural del modelo turístico del municipio, en sintonía con el Plan Clima Sitges 2050 que está desarrollando el Ayuntamiento para encaminar la localidad hacia la neutralidad climática. Al mismo tiempo, el proyecto se enmarca en la Declaración de Glasgow para la Acción Climática en el Turismo, que establece como meta la neutralidad de emisiones antes del año 2050. Con esta apuesta, Sitges reafirma su liderazgo como destino comprometido con el clima, el medio ambiente y un futuro mejor para todos.
El Programa de Descarbonización del sector turístico de Sitges está incluido dentro del proyecto “Sitges, destino turístico sostenible, competitivo, inclusivo e inteligente” del Ayuntamiento, en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística en Destinos. En concreto, forma parte del eje 2 “Mejora de la eficiencia energética” y cuenta con la financiación de los fondos europeos Next Generation EU.
Compartir
Temas relacionados
Noticies
-
- Marzo 2025
-
- Febrero 2025
-
- Diciembre 2024
-