Turismo Sitges

El Jazz Antic Sitges 2025 estrena el Escorxador como sede principal

Tres de los platos fuertes de esta edición serán la Parade, el tradicional desfile de músicos por las calles de la villa, el concierto del multiinstrumentista británico Ewan Bleach y el encuentro de Big Bands, que se programa por primera vez.

La 12ª edición del Jazz Antic Sitges reunirá del 10 al 13 de abril a alrededor de 130 músicos, incluyendo figuras internacionales del jazz, bandas catalanas, de Sitges y también del resto de España. Durante cuatro días se ofrecerán más de 25 conciertos que permitirán disfrutar tanto a los aficionados como a los curiosos. La programación del certamen se ha presentado este jueves en el Centro de Interpretación de la Malvasía (CIM) con la participación del concejal de Cultura, Albert Oliver-Rodés, y el director artístico del festival, Joan Pinós.

 

Este año, como gran novedad, se estrena el rehabilitado Escorxador como nuevo escenario para la mayoría de los conciertos. El Escorxador se sumará a los emblemáticos rincones de la villa como El Retiro y El Prado, además de otros establecimientos privados.

 

En total, serán cuatro días de jazz con más de 25 conciertos ofrecidos tanto por talento local como por músicos de fuera, incluyendo artistas consolidados y futuras promesas.

 

Propuestas destacadas de la programación

El acto principal del festival es la tradicional Parade del sábado por la tarde. Este año, el recorrido variará ligeramente, saliendo de la Plaza de la Industria a las 18:30 h y pasando por calles algo más amplias, ya que cada año crece el número de participantes. La comparsa terminará en el Cap de la Vila, donde se realizará el sorteo de los músicos que irán a cada local a ofrecer las cenas con concierto. Al finalizar, habrá una jam session en el Montroig Café.

 

A lo largo del festival se programará una amplia variedad de conciertos, como el del multiinstrumentista y compositor británico Ewan Bleach, que es el invitado especial de la 12ª edición del Jazz Antic Sitges. El músico, estudioso del estilo de los años 20, participa por primera vez en el certamen y actuará el viernes 11 de abril a las 22:00 h en el Teatro Prado.

 

Como novedad, el certamen acoge el sábado 12 de abril un encuentro de Big Bands en los jardines de El Retiro a las 15:30 h. La Big Band Sitges, en colaboración con la Escuela Municipal de Música Montserrat Almirall, será la anfitriona del segundo encuentro de Big Bands que se celebra en la zona 7 de la ACEM (Garraf, Anoia y Alt y Baix Penedès).

 

Las Big Bands participantes en este evento serán:

  • Big Band Sitges + Conjunto de vientos de la EMMMAS
  • Vilanova Big Band del Conservatorio Mestre Montserrat de Vilanova i la Geltrú
  • Big Band de la Escuela Municipal M. Dolors Calvet de Vilafranca del Penedès
  • EMAP Jazz Band (Escuela de Música del Alt Penedès)
  • Aguacate Band y Risismil del Aula Municipal de Música Maria Escolà i Cases de Piera.

 

Cada formación ofrecerá un repertorio de unos 30 minutos en los jardines de El Retiro, permitiendo escuchar y conocer estas espectaculares bandas en un espectáculo lleno de energía y emoción justo antes de la Parade de este año.

 

El sábado 12 de abril tendrá lugar la propuesta Libros y Washboards, un concierto de un sexteto que servirá para presentar el libro “Pels camins de la música i l’esperit” del clarinetista Oriol Romaní y los nuevos instrumentos artesanales de Tandrow Washboards. Al finalizar, habrá la oportunidad de conocer cómo funciona y cómo se construye un washboard.

La actuación contará con músicos de primera línea en Cataluña, como el propio Oriol Romaní, junto con el trompetista Ricard Gili, el contrabajista Josemi Moraleda, Erin Sutton al banjo y Oriol González al washboard.

La programación también incluye la actuación de South Side Stompers, un grupo especializado en el Hot Jazz y el pre-swing de los años 1920/1930, que ofrecerá un espectáculo único para transportar al público a los locales de jazz de hace más de cien años. La banda está formada por 7 miembros, entre los que hay músicos de Sitges que, desde pequeños, han vivido cada año el Jazz Antic Sitges.

 

Cenas con jazz en directo

Desde la primera edición, las cenas con jazz en directo son un clásico. Este año habrá 6 lugares con conciertos el sábado por la noche. En cada restaurante colaborador habrá un concierto sorpresa (21:00 h) con una banda formada por músicos que habrán participado en la Parade.

 

Vocación educativa del Festival Jazz Antic Sitges

Paralelamente, se mantiene el compromiso con la divulgación musical y se organizan talleres didácticos para acercar a los más jóvenes a los orígenes y la magia del jazz en Nueva Orleans. Las sesiones están dirigidas a los alumnos de primero y sexto de las escuelas de Sitges.

 

Venta de entradas aquí.

  • Pres-Jazz Antic Sitges
  • JAS_CARTELL_2025
  • JAS Programa 2025

Compartir

Temas relacionados

BLOG

Comentarios

No hay comentarios.

BIENVENIDA A LOS PROCESOS PARTICIPATIVOS